Es la primera vez en la historia de Puerto Vallarta que se incluyen acciones específicas para la población LGBTIQ+ en un plan municipal.

El Ayuntamiento de Puerto Vallarta aprobó en sesión ordinaria el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2027, principal instrumento rector de políticas públicas para la presente administración municipal.

Por primera vez, este documento incluye de manera explícita acciones orientadas a garantizar los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género, así como a prevenir la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género.

El plan fue presentado por el presidente municipal Luis Ernesto Munguía González y aprobado con 15 votos a favor. El alcalde señaló que el documento se construyó a partir de un proceso amplio de consulta ciudadana, incluyendo mesas vecinales, foros especializados y encuestas públicas, lo que permitió integrar demandas sociales diversas en seis ejes estratégicos de acción gubernamental. “Este plan es el reflejo de las aspiraciones, necesidades y anhelos expresados por la ciudadanía”, afirmó Munguía durante la sesión.

Una de las organizaciones participantes en este proceso fue la Red Diversidad Vallarta, que presentó formalmente una propuesta para desarrollar e implementar una política pública efectiva en materia de diversidad sexual y de género. Esta propuesta fue integrada en los ejes 1 y 3, Puerto Inteligente y Puerto Igualitario, con acciones a favor de la igualdad, el enfoque interseccional y el reconocimiento de poblaciones prioritarias.

Entre las líneas de acción destacadas se encuentra la 1.6.1, que establece la elaboración del Programa Municipal de Derechos Humanos incluyendo acciones afirmativas dirigidas a personas de la diversidad sexual; y la 3.1.7, que propone impulsar medidas de inclusión y convivencia para prevenir la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género, mediante iniciativas institucionales y con el respaldo a actividades de la sociedad civil organizada.

El plan también prevé una estrategia de implementación que incluye una matriz de indicadores, mecanismos de evaluación y vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, orientada a fortalecer las capacidades institucionales del gobierno municipal.

La Red Diversidad Vallarta consideró que esta inclusión representa un paso importante hacia la consolidación de políticas públicas que reconozcan y protejan los derechos de las personas LGBTIQ+ desde el ámbito local. Además, reiteró su disposición para colaborar en la implementación, seguimiento y evaluación de las acciones establecidas en el Plan, y subrayó la importancia de garantizar su cumplimiento con asignación presupuestal y mecanismos efectivos de rendición de cuentas.