Durante la inauguración de la obra en la calle Japón, en la colonia El Mangal, la Policía Municipal de Puerto Vallarta hizo valer una orden de restricción en contra de Ludwing N., quien ha declarado ser colaborador de la oficina de Diversidad de la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento.

El hecho ocurrió cuando elementos de Seguridad Pública identificaron la presencia del imputado en el evento oficial y procedieron a hacer cumplir la medida impuesta por la autoridad judicial. Según los reportes, Ludwing N. se negó inicialmente a acatar la orden y posteriormente se dirigió a Ramón Chávez, gerente municipal presente en el acto, quien le sugirió retirarse del lugar para evitar incidentes que pudieran afectar el desarrollo del evento.

Horas más tarde, el imputado, quien se asume públicamente como colaborador del gobierno municipal, realizó publicaciones en redes sociales donde cuestionó la aplicación de la orden de restricción y lanzó ataques en contra de una regidora.

La Fiscalía del Estado de Jalisco, a través de la Unidad para la Investigación de Delitos Contra las Mujeres y Delitos en Razón de Género con sede en Puerto Vallarta, ha dictado medidas de protección en favor de Melissa N. dentro de la Carpeta de Investigación 4732/2024. Estas medidas fueron emitidas el 4 de noviembre de 2024 por la Licenciada María Elena Lissette Robles Díaz, agente del Ministerio Público, con fundamento en los artículos 109 fracción XVI, 131 y 137 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

La investigación señala al imputado Ludwig N. por la presunta comisión del delito de ciberacoso, tipificado en el numeral 176-Bis-2 del Código Penal del Estado de Jalisco, así como por actos de violencia psicológica en contra de la víctima.

Como parte de las medidas de protección dictadas, se ha ordenado la prohibición de realizar conductas de intimidación o molestia en contra de la víctima, así como la vigilancia de su domicilio, protección policial y auxilio inmediato por parte de las autoridades en caso de ser necesario. Estas disposiciones fueron establecidas debido a que la víctima fue evaluada bajo el Instrumento de Evaluación de Peligrosidad de la Violencia, el cual determinó que vive violencia extrema y se encuentra en riesgo de sufrir mayores afectaciones.

A pesar de la orden de restricción vigente, el imputado se presentó el 19 de febrero de 2025 en un evento de la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, lo que llevó a la Policía Municipal a hacer valer la medida y solicitarle su retiro del lugar.

El caso de Ludwing N. ha generado inquietud dentro de la comunidad de activismo LGBT+ en Puerto Vallarta, ya que organizaciones civiles han impulsado la creación de la Jefatura de Diversidad Sexual como un espacio de inclusión y respeto. La presencia de un colaborador sujeto a medidas legales por presuntos actos discriminatorios contradice los valores de dicha instancia y ha generado llamados a la revisión de su integración en la administración municipal.

Se espera que las autoridades municipales se pronuncien sobre el caso y tomen las medidas necesarias para garantizar que la Jefatura de Diversidad Sexual cumpla con su propósito de velar por los derechos de la comunidad LGBT+, sin que sus integrantes enfrenten señalamientos que comprometan su credibilidad.