En una jornada marcada por el reconocimiento y la memoria, el centro de Puerto Vallarta se vistió de gala este miércoles con la inauguración de un nuevo mural dedicado a Elizabeth Taylor, una figura emblemática que contribuyó significativamente a dar a conocer este destino en el ámbito internacional. La obra, ubicada estratégicamente junto al faro de la calle Matamoros, es parte de un ambicioso proyecto de rescate de espacios públicos liderado por el colectivo multidisciplinario ROMPE.

El mural, que representa la cuarta obra de arte de este proyecto, ha sido posible gracias a la colaboración de instituciones educativas, empresas locales y numerosos voluntarios. Sharo García, directora de ROMPE y autora del mural, expresó su gratitud por el apoyo recibido y anunció la próxima convocatoria para el quinto mural, continuando así con la transformación artística y cultural del área.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de distinguidas personalidades, incluido el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, y Jorge Islas López, Cónsul General de México en Nueva York. Durante el evento, el alcalde destacó la importancia de este tipo de iniciativas para promover la cultura y la historia local, mencionando que tales esfuerzos reflejan la calidad humana de los vallartenses y contribuyen al atractivo turístico de la ciudad.

“Este mural no solo embellece nuestro espacio urbano, sino que también nos recuerda la profunda conexión entre Puerto Vallarta y figuras internacionales como Liz Taylor, quien amó y vivió en nuestra ciudad durante muchas décadas”, comentó Martínez Gil.

El Cónsul Jorge Islas López, por su parte, reconoció el impacto cultural de Puerto Vallarta en Nueva York y elogió el mural como un tributo a la tradición mexicana y a figuras icónicas que han mostrado gran afecto por la región.

Christian Preciado Cázares, director de Turismo y Desarrollo Económico, reiteró el compromiso del municipio en el rescate y mejora de los espacios públicos, señalando que el mural de Liz Taylor es un paso más hacia la revitalización del área y la preservación de la rica historia de Puerto Vallarta.

La inauguración también contó con la presencia de Juan Manuel Gómez Encarnación, Cronista de la Ciudad, quien destacó la importancia de estos proyectos artísticos para enriquecer el paisaje urbano y destacar los momentos históricos significativos de la ciudad.

El evento fue un claro ejemplo de cómo el arte, la cultura y la comunidad pueden unirse para celebrar y preservar el legado de figuras que han dejado una marca indeleble en el corazón de Puerto Vallarta, asegurando que su historia y su belleza continúen inspirando tanto a locales como a visitantes de todo el mundo.