
Por: Alan Yamil Hinojosa
La educación es un derecho, pero no siempre una realidad accesible. En las zonas más apartadas de la Sierra de Jalisco y Nayarit, cientos de niñas y niños wixáritari (huicholes) asisten a clases sin contar con los materiales básicos para aprender. Por eso, este verano, el movimiento independiente Llenemos Mochilas de Esperanza hace un llamado urgente a la solidaridad.
La meta: llevar útiles escolares a más de 3,900 estudiantes y 70 maestros de comunidades Wixáricas, brindándoles herramientas esenciales para continuar su formación escolar con dignidad.
Esta colecta busca reunir mochilas, cuadernos, lápices, juegos geométricos, plastilina, materiales de papelería, y artículos didácticos que serán entregados directamente a escuelas rurales de difícil acceso.
Los organizadores han habilitado centros de acopio en dos puntos de la región para facilitar las donaciones:
📍 Puerto Vallarta
Tienda naturista La Semilla
Av. México 1130, Col. 5 de Diciembre
⏰ Horario: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
📍 Bahía de Banderas
Retorno La Primavera 3405, Haciendas de San Vicente
⏰ Horario: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
La fecha límite para donar es el 28 de julio.
“Cada mochila llena es una semilla de esperanza. Esta es una invitación para que todos, desde su trinchera, contribuyan al acceso a una mejor educación”, expresan los voluntarios del movimiento.
¿Qué puedes donar?
Para preescolar:
Mochilas, cuadernos (rayas, cuadros, dibujo), lápices, colores, sacapuntas, plastilina, borradores.
Para primaria y secundaria:
Mochilas, cuadernos, lápices, sacapuntas, borradores, lapiceras, juegos geométricos.
Para maestros:
Mapamundis, hojas tamaño carta y oficio, cartulinas, plumones, franelas, borradores para pizarrón, correctores.
La educación cambia destinos. Hoy puedes ser parte del cambio. Únete y ayuda a llenar mochilas de esperanza para las infancias indígenas del país.