Empresarios de Puerto Vallarta estrechan lazos con la nueva titular de PROFECO para fortalecer el consumo responsable

El pasado lunes 11 de agosto, representantes del sector empresarial de Puerto Vallarta sostuvieron una reunión con la nueva titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en la región, Ing. Myrna María Encinas García, Directora de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) de zona, con el objetivo de estrechar la colaboración institucional, promover el consumo responsable y proteger tanto a los consumidores como a las empresas locales.

En el encuentro participaron:
• Ing. Carlos Gabriel López Aranda Ramírez, Presidente de CANACO Puerto Vallarta.
• Hugo Enrique Lozano González, Director de CANACO Puerto Vallarta.
• Martha Leticia Parra Vargas, Presidenta de CANIRAC Vallarta y Bahía de Banderas.
• Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, Presidente de COPARMEX Puerto Vallarta.
• Alejandro Torres, Gerente General de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta.
• Daniel Torres, Director de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta.

Durante este primer acercamiento, se acordaron diversas acciones en beneficio del comercio local y la defensa de los derechos del consumidor, entre las que destacan:
Impulsar el Distintivo “Proveedor Responsable” entre los afiliados de los organismos empresariales, con el objetivo de fomentar buenas prácticas comerciales y prevenir multas o sanciones por parte de la autoridad federal.


Instituir una Feria de Regreso a Clases en Puerto Vallarta con proveedores locales para el próximo año, fortaleciendo la economía de la región.


Atender y resolver el tema de sellos rezagados de PROFECO en algunos establecimientos vallartenses.


Se pactó realizar un desayuno Informativo con los afiliados de CANACO Puerto Vallarta el próximo 11 de septiembre en Fiesta Inn a las 9 am en el que la titular de PROFECO abordará temas de interés que fortalezcan la relación entre empresas y consumidores.

El Presidente de CANACO Puerto Vallarta, Ing. Carlos Gabriel López Aranda Ramírez, destacó la importancia de esta coordinación: “Unir esfuerzos con PROFECO nos permite garantizar un comercio más justo, transparente y seguro, beneficiando tanto a empresarios como a los consumidores”.

Con este diálogo abierto y constructivo, el sector empresarial y la autoridad federal reafirman su compromiso por impulsar un comercio responsable y fortalecer la confianza ciudadana en el mercado local.